Syrskyi en busca de la iniciativa perdida…

Sirskyi en busca de la iniciativa perdida por exigencias del guión…

Se masca la tragedia, una vez más…

El gran jefe Sirskyi desde hacía semanas por no decir meses necesitaba, necesita, demostrar a sus mantenedores occidentales que su ejército está  en condiciones de cumplir con su parte:

Luchar y morir hasta el último ucraniano, pero no para restituir las fronteras a las que tenía Ucrania cuando fue reconocido como estado soberano e independiente allá por los principios de los 90 del siglo pasado, no, ese objetivo no es el buscado, básicamente por irreal.

El objetivo es estirar el conflicto más allá de las elecciones presidenciales USA, después,  veremos…

Como he comentado en alguna ocasion y desde hace tiempo,estimado lector, el ruso ha decidido desde hace tiempo imprimir una batalla de desgaste a las operaciones en curso en esta OME, de ahí no va a salir, por lo menos mientras esté su ejército cumpliendo, y la está  cumpliendo, con la misión encomendada: 

Primero, desmilitarizar y en muchos casos desnazificar Ucrania, y segundo liberar el Donbás.

En eso están y pese a la lentitud no hay que confundir conceptos. Bajo ningún concepto se debe confundir esta realidad con el estancamiento en las operaciones.

Por otra parte no existen los paseos militares, esto es duro, díficil y sangriento. En toda la línea de contacto se sigue matando y muriendo pero con una relación de bajas en hombres y equipo claramente a favor del ejército ruso.

Pero volviendo al jefe Sirskyi, volviendo al general pisacharcos, como decía tiene que hacer algo, lo que sea, pero algo, en cualquier punto del frente, estaba en ello cuando el ruso le abrió brecha en Járkov, cuando Gerasimov le obligó a transferir por la vía de urgencia sus unidades en la reserva para tapar el roto de hace un mes.

Esas unidades estaban reservadas para otra gran ofensiva pero tuvieron que emplearse en Járkov…

En el mundo de los bulos, de las medias verdades y medias mentiras intencionadas, es donde radio macuto encuentra su máximo exponente, ojo, en un lado y en el otro.

Pero hay movimientos, rumores, posibles intenciones…

Las carencias de medios materiales del ejército ucraniano, en parte se han paliado, hay movimiento OTAN preferentemente desde Rumanía y Bulgaria, «instructores», personal cualificado en distintas funciones, armamento, equipo, material vario, aposentadotes, preparación de los distintos escalones de mantenimiento, preparación de hospitales, etc,etc, hay más movimiento de lo habitual en Odesa y Zaporizhzhia,  porque,en Járkov «la sangrienta y trágica fiesta está servida», varias fuentes en un lado y el otro así lo afirman…

Puede ser todo el conjunto mencionado los prolegómenos de una importante acción militar del ukranato, ya están surtidos, bien surtidos de misiles y coheteria varía, los ataques selectivos en la retaguardia lejana rusa han aumentado considerablemente, ahora es un buen momento para el bautismo de fuego de los veteranos F16 pero sólo con pegatina ucraniana, sobre quien los pilota (?), los instructores ingleses en Odesa han preparado varios centenares de hombres en operaciones especiales varias para actuar sobre la costa en Crimea y la transferencia de unidades de reserva empleadas en Járkov por Sirskyi en su contención y estabilización del frente perfectamente pueden solapar esta misión inicial con una ofensiva cuyo objetivo sea desalojar al ruso de donde está. Por otro lado se observa una acumulación de hombres y equipo en Zaporizhzhia. Y no olvidemos los elementos de operaciones especiales, muy probablemente SAS británicos con algun ucraniano asimilado, en Marhanets ubicados desde hace muchísimo tiempo al otro lado del río enfrente de la central de Enerhodar y a escasos 12 km de ella …

Zelenski y su panda están calladitos no han anunciado a bombo y platillo una nueva ofensiva contra el ruso, han aprendido la lección con el fracaso de la última «gran cabalgada» que iba a llegar a Sebastopol y terminó en Rabotyno…

Este para mi es el principal indicador, el bocachanclas famoso por su incontinencia a la hora de hablar de las intenciones de su ejercito en campaña está calladito…

Las fechas cuadran, para agosto? Septiembre?

El espectáculo sangriento y mediatico a la par deberá iniciarse en la fecha adecuada que permita coincidir el impulso en el avance ucraniano  de esta posible ofensiva con la campaña electoral USA.

Biden, y sobre todo sus partners de la elite globalitaria de la que forma parte, necesita en plena campaña que el ejército ucraniano de la sensación de que ha recobrado la iniciativa. Algún estimado lector me dirá «eso son fábulas,  nadie organiza una operación militar para salir reelegido» y yo le contesto: «un país que es capaz de lanzar dos bombas atómicas a dos ciudades indefensas y después fumarse un puro es capaz de eso y mucho más «.

Las unidades rusas de inteligencia tienen que estar trabajando a destajo casi al mismo nivel que su artillería, la anticipación es clave, aquí la expresión de no importa que me derroten pero si me importa que me sorprendan alcanza su máxima expresión. 

Ojo porque se masca la tragedia… el posible resultado final lo intuimos todos pero da igual, el ukranato vuelve muy probablemente a la carga aunque sea hasta principios de noviembre…

Por eso Gerasimov me voy a sentar contigo y vamos a pensar a ver qué pretende la OTAN,  y como USA es la que ha puesto mucha pasta de por medio recientemente y la que más interesada está cómo puede proceder de acuerdo con su Doctrina.

Pero qué te estoy proponiendo, si cuentas con los mejores que conocen mejor que yo como funcionan los americanos y la OTAN , repito, mucho mejor que yo.

Así que me voy a ir a los planos, al relieve, a las comunicaciones terrestres y a intuir por donde el ukranato llegado el caso quiere meter mano en Crimea …

Foto 1:

1,2,3,4 en rojo están preferentemente ubicadas las unidades rusas para la defensa del litoral occidental en Crimea.Foto 2:

Foto 2: Mizhvodne, Chernomorskoye y al sureste de Olenivka se identifican las posiciones defensivas rusas.

Foto 3:

Foto 3: la entrada al lago Doznulav entorno a Popovke y desde Myrny a Zeozorne se ubican posiciones defensivas del ejército ruso con guarnición en Novoozerne (campamento militar).

Foto 4:

Foto 4: la base aérea rusa de Novofedorovka es la que cubre el espacio aéreo de Crimea y el mar Negro. Desde allí se han abortado unas cuantas incursiones ucranianas. Es un objetivo ucraniano de primer orden, cualquier acción pasa por su neutralización, un ataque sobre ella es un buen indicador del inicio de operaciones.

La neutralización temporal de la capacidad de la base será empleada para llevar a cabo el acercamiento de pequeños grupos a la costa occidental de Crimea, su recorrido e intenciones es mediático y muy probablememte será apartir de muchos pequeños grupos para saturar la respuesta rusa…alguno de estos grupos se podrá hacer la foto con la banderola…

En Zaporizhzhia algo se está moviendo.

Las acciones aquí del ruso se han acelerado desde la semana pasada empujando al ucraniano hacia Orikhiv.

Este territorio es como la Castilla de los tiempos de moros y cristianos, un toma y daca continuo.

Y precisamente por esto no es inviable que el ucraniano lo intente otra vez. Sin tantos hombres y sin tantos medios y sin objetivo real salvo recuperar algo de lo perdido y así colaborar en la narrativa junto con lo que quieran hacer en Crimea que la iniciativa se está recuperando. Aquí el ruso volvería a hacer lo mismo aguantar donde hay que aguantar y dejar el terreno donde hay que dejarlo en esa magistral defensa que supo hacer hace un año por estas fechas.

La acción principal muy probablemente será en el sector Járkov. Básicamente porque Sirskyi no ha tenido más remedio que enviar sus unidades de reserva allí para contener y estabilizar el roto hecho por el ruso.

Esta estabilización y control del frente le permite pasar a una ofensiva mínimalista recuperando Vovchansk, proteger la entrada del río Donetsk en Starytsia-Buhruvatka y empujar al ruso hacia el norte del eje Lyptsi-Vesele, recuperando así todas las rutas logisticas que parten de Jarkov para proteger el este fronterizo hasta Kupyansk. 

No es una gran ofensiva pero cumple con las exigencias de la Casa Blanca de aparentar que las cosas marchan bien en Ucrania, por lo menos hasta Noviembre.

Bien, hasta aquí hemos llegado hoy.

Disculpe estimado lector si hoy me he dejado llevar por los supuestos y divagaciones alejándome de la realidad de la batalla pero hoy me apetecía fantasear, pero, ojo, a veces, no pocas, alejándose de la realidad le vienen a uno las soluciones, eso sí, otras, las muchas, se traduce en una buena ostia.

Buenos días a todos y un fuerte abrazo de un infante que por saber morir sabe vencer o eso creo… 

Autor: Pepe Zarzovs. 

Analista militar independiente. 

20/06/2024 (09:30 AM).

9 comentarios en “Syrskyi en busca de la iniciativa perdida…

  1. Buenos días y gracias como siempre por su analisis. No soy muy de películas, pero siempre me llamó la atención de la película Black Hawk Down un comentario del general Garrison cuando se le empiezan a torcer los planes, «hemos perdido la iniciativa» y creo que esa es la clave de lo que pueda acontecer este verano previo a elecciones en USA, quien pierda la iniciativa tendrá problemas y no veo a Gerasimov perdiéndola, permítame ser optimista. Por lo que se conoce parece que hay planes de contingencia para cualquier intento de la OTAN de desestabilizar el frente reforzando las defensas, sirva como ejemplo la entrada en servicio en Crimea de los S500, la formación de una flotilla fluvial o los ataques para sondear defensas en Sumy, o como maniobra de distracción, pero eso si, no van a dejar de machacar sistemáticamente al ucraniano en la recuperación de todo el Donbass.

    Tengo la impresión de que cualquier intento de ofensiva OTAN será contestada con una contraofensiva de mucho mayor envergadura en cualquier otro punto del frente que le interese al Ruso. Tengo la sensación de que el Ruso anda agazapado.

    Hoy me siento optimista un saludo, cuidese

    Le gusta a 8 personas

  2. Bon dia, gracias siempre por sus comentarios. Me suscribo a la opinión de Carlos. Hay tres puntos, repartidos a lo largo del frente donde se presenta una amenaza «latente» de «ofensiva» local rusa. El más antiguo Sumy, más reciente, en la zona que va de Raigorodok a Novovodyan, se reportan concentraciones de tropas y material, y el último en la zona de Kherson donde se habla de reconocimientos en las islas del Dnieper, y la presencia de unidades «amfibias» apoyadas por unos nuevos cuadricopteros…Sea una parte desinformación o realidad, parece que se cierne una amenaza a la espera de concretarse ante un movimiento ukranato. A lo que hay que añadir las posibles debilidades que se van generando a lo largo del frente. Por otro lado los ukranatos siguen presentando una dura resistencia, parecen mejor posicionados que un tiempo atrás y los drones van que vuelan otra vez sobre los rusos. Veremos si se trata de buscar la foto como otras veces o buscan algo más, y si es así como responden los rusos. Dudo que los rusos se dejen arrebatar la iniciativa. En relación a la lentitud de los avances, no ya territoriales sino de desgaste, debe estar bastante calculado el coste-beneficio de actuar así. Seguramente el ejercito ukranato aún no está «maduro» para un «arreon» que le deje KO, o el coste sería muy elevado, y conviene perseverar por más tiempo. Fuera de la línea del frente la «guerra» continua a otros niveles. Recordar las palabras del malencarado Stoltenberg hace unos dias amenazando a China. Están dispuestos a usar cualquier medio de presión para obtener alguna ventaja en el frente. No la victoría, pero quizás tienen sueños humedos de «convencer» a los rusos de un paron justo cuando ocupen totalmente el Donbass. Necesitan tiempo como sea…y se ve en los suministros y el apoyo del personal, y también en las ofensivas diplomáticas. Ocupado el Donbass, y con el ejercito «ukronato» bastante debilitado quizás sería el momento, sin más trámite, de pegar el «arreon definitivo», sin dar más margen para seguir enredando. Quizás este sería mi sueño humedo. Respecto a lo de descabezar al ukranato, suprimiendo al Comediante-Jefe y su camarilla, hay una anecdota que explica el própio protagonista. Se trata del que fuera Primer Ministro de Israel hasta julio de 2022 Naftalí Bennett. Al parecer el Comediante-Jefe llamo a Bennett y le pidio que llamara a Putin y le preguntara si querian matarlo. Se dice que en esos momentos el Comediante-Jefe estaba en un bunker en Polonia. Bennett accedio y llamo a Putin, y le traslado la preocupación del cómico. Putin le aseguro que no tenian intención de matarlo, que no era su forma de actuar provocar magnicidios. Bennett devolvio la llamada al cómico, y aquí no puedo evitar recordar al grande de Gila y sus llamadas y parafraseando a Bennett imaginarlo al teléfono. Que esta Zalenski?, que se ponga, que dice Putin que no te quieren matar…que ya lo haran tus «amigos».Como sea, a continuación el Comediante se vino arriba y aparecio en los medios diciendo que no abandonaría el Ukranato y guerra a muerte y bla bla bla…Salud!!!

    Le gusta a 7 personas

  3. A los buenos días de Dios. Gracias Zarzovs por tu trabajo diario de chino. Abogo por que te propongan para Cónsul Honorario de la República Popular de dicho nombre.

    Un defecto muy habitual de nuestros días es no escuchar a quien se debe. Tiene que ver con la arrogancia que caracteriza a esta parte del mundo que vive en su burbuja. Y si en este primer cuarto de siglo hay alguien que no pronuncia una palabra de más ni fuera de tono, ese es Putin. Es una esfinge, pero cada gesto (pocos) y cada palabra suya tienen su peso. La semana pasada dejó claro sus condiciones para el cese de hostilidades y una eventual paz, entre las cuales no estaban Odesa ni Kharkov. Eso la semana pasada, mañana ya no. Y así se ampliará paulanimante Nueva Rusia.

    El ukranato lo sabe o al menos lo intuye, y se prepara para contrarrestarlo (USA obliga).

    Para UK y para Francia, Crimea permanece en su imaginario como símbolo de una vergonzosa deuda histórica. En mi humilde opinión, Crimea será (y no Kharkov) el objetivo principal de la contraofensiva por 3 ejes simultáneos: Eje principal desde Rumanía sobre la costa oeste crimea; Eje secundario desde la ciudad de Zaporiya hacia Berdiansk (ciudad de vacaciones de los ucranianos pudientes) cortando la nueva línea férrea que obra de cordón umbilical de la península crimea (puente de Kersch aparte por motivos conocidos); Ataques profundos al área de Voldogrado (antigua Stalingrado) corazón industrial ruso y camino obligado desde y hacia la región del Cáucaso.

    El resto del frente actual desde Kherson hasta Kharkov se mantendrá todo cuanto sea posible a modo de contención del ruso.

    Porqué objetivo Crimea? Por el control directo que ejerce sobre Odesa y sobre el Mar Negro. Porque es el centro del sueño nazi de Los Tres Mares, y punto de paso hacia Voldogrado como ya he aludido.

    Y porqué la base principal Rumanía (y no Polonia o las repúblicas bálticas)? Por la posibilidad de actual sobre el Mar Negro. Porque es la zona más próxima para saltar sobre el Suroeste de Rusia sin pasar por la cada vez más ocupada y débil Ucrania. Porque es territorio OTAN (les da igual la destrucción de Rumanía como no les importó la destrucción de Ucrania). Porque será la base de los F-16 con escarapela ucraniana. Y muchas más razones.

    Será muy probable que haya operaciones de engaño o diversión desde Polonia y los Bálticos, o una eventual operación sobre Kaliningrado. No creo que vayan directamente a por Bielorrusia.

    Para engrasar esa maquinaria es por lo que llevan meses en maniobras de adiestramiento desde Lituania hasta Bulgaria. El tren ya salió, y no hay quien lo pare. Julio 2024 se dará el pistoletazo para que la contraofensiva surta efecto antes del proceso electoral USA en noviembre, mientras los europeos corrientes están de vacaciones de verano (existe algo más importante para el habitante de la burbuja??).

    El plan se les puede torcer 180° si el ruso reacciona presto, como es probable por tener la capacidad.

    Si no se llevara a cabo, será por los movimientos y acuerdos estratégicos que Rusia está llevando a cabo actualmente en Cuba, costas americanas y de Gran Bretaña, Corea del Norte, Vietnam, etc. Ojalá sirvan para frenar esta locura.

    Es mi lectura de lo que está cociéndose entre bambalinas. Saludos a todos.

    Le gusta a 7 personas

    • Le doy toda la razón. Lo he dicho en alguna ocasión, esta guerra no va de Ucrania ni del Dombass aunque este último ayude a conformar el relato. Va del control de las aguas del Mar Negro y de las rutas comerciales que desde Oriente confluyen en él.
      Desde el principio del Maidan se quiso desalojar a Rusia de Crimea, lo que pasa es que esta última se adelantó al golpe.
      Lo he dicho en alguna ocasión, La OTAN sin Crimea pierde, Rusia sin Odessa no gana, así están las cosas.

      Le gusta a 5 personas

      • Como usd dice el Mar Negro es la clave, y en sus orillas esta Crimea y Odessa. Para mi la gran incognita de este conflicto es, que planes tiene Rusia para incorporar Odessa. Crimea no es negociable, y si se pone en riesgo por el Ukranato, Rusia ira con todo, absolutamente. Pero sobre Odessa sobrevuela la incertidumbre, sin duda los ukranatos estan dispuestos a jugar muy duro y sucio por conservarla. Rusia tiene un plan, o varios…cual será?…

        Salud!!!!

        Le gusta a 3 personas

  4. Afganistan, casi olvidado para la población votante estadounidense.

    Ukranistán, presente y haciendo pupa electoral al asalta cunas demente.

    Ergo, no por mucho madrugar amanece más Madruga. Séneca, post Napoleón, voy despacio porque tengo prisa. Lento pero seguro.

    Le gusta a 4 personas

    • hora que mencionais Afga nistan, he estado buscando info sobre los talibanes, me parece que estuvieron ausentes en la Cumbre Musulmana, no se les oye radicalizados por el tema de Palestina…., ¿están al margen de toda la confrontación regional y mundial???

      Le gusta a 1 persona

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.