Al sur del Oskol.

La batalla por el Oskol sur:

Antes de empezar con el análisis:

Que la infamia y la impudicia las tienen por bandera tanto el régimen de Kiev como sus mantenedores occidentales con Estados Unidos como líder supremo  es algo que no nos puede sorprender a estas alturas del conflicto.

Mientras el ejército de Kiev previa identificación y selección de objetivos por parte de Estados Unidos actuaba sobre la población civil en una playa de Crimea el ejército ruso actuaba y  actúa en el campo de batalla. 

Definitivamente el supremacismo occidental, como todo supremacismo, tiene como uno de sus principales lastres la ceguera.

La ceguera de no querer ver cómo es el ruso, de no querer ver cómo es realmente el adversario. 

Con la acción de Crimea que entra de lleno en el concepto jurídico de crimen de guerra lo único que han logrado es agudizar la determinación de la Federación de Rusia de desmilitarizar y desnazificar Ucrania pero ya sin condiciones.

En menos de 48 horas desde Kupyansk hasta Velika Novosilka pasando por Siversk y Chasiv-Yar toda la línea de contacto está activa, muy activa.

En efecto, en las pasadas 10 horas el ejército ruso ha intensificado sus acciones.

Para no pocos lectores sé que por su cabeza pasa la expresion de «ni chicha ni limoná» pero créanme cuando les digo que el ruso en la batalla no se mueve por impulsos irracionales,  no se mueve por ataques de ira, no actúa con fines mediáticos ni propagandísticos, en definitiva,  actúa para vencer. Su trabajo es metódico y lento, callado y determinante, cumpliendo, literalmente la misión encomendada que es y no me voy andar con tapujos: aniquilar al ejército adversario, aniquilar al ucranato.

Lo está logrando, no lo duden.

Tengo los partes de unos y otros, sus bajas, las del ucranato, son altísimas, alguno me contestará: ¿y la de los rusos? yo respondo: ni punto de comparación. 

El ruso está diezmando al ucranato y no avanza un palmo hasta que no quede uno con vida salvo que se piren, un trabajo metódico, lento y sangriento…

No hay tregua ni descanso y el resultado en el campo de batalla obliga a Zelenski y a Sirskyi por rabia e impotencia, por maldad y crueldad a hacer con beneplácito de USA y sus machacas europeos «gestas» militares sobre bañistas inocentes en Crimea…

Sobre todo eviten una inadecuada lectura de como va lo que llama el ruso la OME.

No establezcan una relación directa entre la ganancia territorial por unidad de tiempo y como le va al ruso en la batalla.

No confundan el desgaste con el estancamiento les diría. 

Esto no es una guerra de movimiento donde se prioriza el avance relampago para colapsar al adversario y doblegarlo con rupturas puntuales y posterior explotacion del exito profundizando y ensanchando la brecha, ni lo va a ser.

No en la OME, luego veremos…

En el sector Kupyansk la parte sureste está más activa que la del noreste.

Si hay que destacar un área esta es la de Kopanky (Foto 1).

Foto 1:

Foto 1: el avance desde Kopanky hacia el oeste se dirige a tapar Borova.

Esta localidad, Borova, controlada por el ucraniano es un paso sobre el Oskol capital para mantener la defensa ucraniana en toda la zona sureste de Kupyansk. 

Al oeste de Borova, en Horokhovatka al otro lado del rio Oskol, confluyen la P78 y P79, esta segunda localidad es la línea de partida de todo el entramado logístico y de transferencia de unidades que vía Borova alimenta la defensa en el frente sureste de Kupyansk. 

Gerasimov bórrala del mapa… tienes medios para ello… especialmente su área occidental (1 azul, foto 2).

Foto 2;

Foto 2: la intersección P78 y P79 es clave en la ruta logística y transferencia de unidades para la defensa ucraniana de la parte este del Oskol en la línea del frente sureste de Kupyansk. 

Pasado el Oskol es en Borova donde se bombea en 180 grados hombres y equipo para el frente (foto 3).

Foto 3:

Foto 3: caballeros el objetivo Borova tiene que ser prioritario, marcadas de 1 a 5 en azul foto 3 todas las rutas logisticas y transferencia de unidades ucranianas en el tramo de frente sureste de Kupyansk. 

Hay dos rutas ucranianas claves,la 1 y la 5.

Especial importancia la número 1, es un continuo ir y venir de Kupyansk a Borova y de Borova a Kupyansk de todo, de hombres y equipo que alimenta toda la defensa ucraniana desde Kupyansk hasta Borova con parada y fonda Senkove,el paso intermedio del Oskol.

La número 5 es ruta logística y de todo para la línea defensiva ucraniana del Zherebets ( Terny-Yampolivka-Zarichne  (5A) y Lyman (5B).

El avance ruso al sur de Kopanky (Foto 4, flecha 2 roja) y concretamente el avance desde Hrekivka busca precisamemte cortar las dos rutas 5A y 5B,  servir de proteccion en el flanco sur de Kopanky flecha 1 roka foto 4) y progresar hacia la retaguardia de la línea defensiva ucraniana del Zherebets, tienen tarea…

Foto 4:

Como puede observar estimado lector esto es complicado, rematadamente jodido para ser más exactos.

Todo exige su tiempo, nada hay de un día para otro.

Autor: Pepe Zarzovs. 

Analista militar independiente. 

25/06/2024 (10:00 AM).

4 comentarios en “Al sur del Oskol.

  1. TOTALMENTE DE ACUERDO. No hay que cegarse ni caer en la irracionalidad ni obrar como reacción a la inhumanidad del ukranato. Obran como son, obedeciendo a dirigentes cobardes además de asesinos. Claro indicador de que van directos a la hecatombe.

    Le gusta a 4 personas

  2. Muchas gracias por los comentarios, me uno al acuerdo respecto a su opinión. Los ataques terroristas buscan sacar a los rusos de la batalla y enredarlos en otros objetivos que le den juego al ukranato, deben persistir en buscar aniquilar al enemigo. Aunque hay momentos en que pienso que el tiempo es importante, los occidentales son lentos en su analisis-acción, y a más tiempo más opciones de enredar y actuar. Espero que pronto haya uno o más golpes contundentes en el frente que hagan correr al ukranato y occidente como pollo sin cabeza. Sobre la catadura no solo de los occidentales que ya nos conocemos, sino incluso los própios ukranatos con los suyos, y aunque no es novedad ni es por desgracia lo más grave, dejo esta noticia. Al parecer ya ha sido relevado, y estos dias se vuelve a oir hablar a los azovitas pidiendo vuelva Zaluzny y la cabeza del general 200. No acabo de entender muy bien por que, quizás quieren retirarse tras el Dnieper y hacerse fuertes alli…?. Quizás piensan en occidente que podrán así trolear a los rusos para que acepten un parón?…Como decía un compañero, con su acento gallego; «non tienen puta idea».

    Salud!!!!!

    https://es.topwar.ru/244798-komandujuschego-vsu-pjanstvovavshego-v-odesse-obvinjajut-v-proryve-ukrainskogo-fronta-pod-dzerzhinskom-dnr.html

    Le gusta a 4 personas

  3. A esto se dedican los agentes del SBU ucraniano que están en España. No solo vigilan a los reclutas ucranianos que reciben formación en Toledo, al modo de comisarios políticos, como ya comenté, sino que nos investigan a los españoles.

    Copio un artículo publicado al respecto:

    «La misión EUMAM-UA de formación de soldados ucranianos para la defensa de su país superó en mayo los 4.000 efectivos ya instruidos en España, y ha provocado reiterados mensajes de agradecimiento de las autoridades de Ucrania, pero el engranaje funciona no sin crujidos. Unos trabajos de contrainteligencia de agentes del servicio secreto ucraniano en el país han causado fricciones entre la jefatura de las Fuerzas Armadas y el mando político de Defensa, confirman a El Periódico de Catalunya, del mismo grupo editorial que este diario, fuentes del departamento que dirige la ministra Margarita Robles.

    No se trata de un caso de espionaje a España, ni así lo han interpretado las autoridades, pero sí de una extralimitación del SBU -servicio de inteligencia ucraniano– vigilando posibles amenazas contra la seguridad de los contingentes de reclutas que se forman en cuarteles de, entre otros puntos, Toledo, Cádiz o la localidad gerundense de Sant Climent Sescebes.

    Un momento de tensión tuvo lugar el pasado mes de enero, en el apogeo de EUMAM-UA, cuando un oficial del SBU se salió de su base en Toledo, sin documentación para circular por España y en labores no autorizadas, como buscar información acerca de ciudadanos con nacionalidad española influidos o comprometidos con el Kremlin.

    https://x.com/EurekaNews10/status/1805278262966226996

    Pesquisas en Madrid

    El agente que se salió de su acuartelamiento en la Academia de Infantería de Toledo viajó a Madrid en la primera semana de enero, según fuentes militares. Su objetivo era obtener datos acerca de activistas y entidades prorrusas que promueven o participan en eventos como charlas en clubes o la Marcha del Regimiento Inmortal, que cada primavera conmemora en la calle la victoria soviética sobre los nazis en la II Guerra Mundial.

    En ese entorno no solo hay rusos, también simpatizantes con nacionalidad y documentación española, lo que provocó la irritación del mando del Ejército cuando el agente fue sorprendido. Tras recibir un informe interno relatando los hechos, en la semana del 15 de enero la jefatura del Estado de Mayor de la Defensa, que dirige el almirante Teodoro Esteban López Calderón, decidió la expulsión de España del agente descubierto. La orden quedó sin efecto porque el mando político del ministerio de Defensa pidió que no se ejecutara, para evitar un desencuentro con las autoridades ucranianas.

    La colaboración entre los servicios de inteligencia de España y Ucrania ya estaba en marcha antes de que, el pasado 28 de mayo y en la Moncloa, los presidentes Sánchez y Zelenski firmaran el acuerdo de defensa entre los dos países. En uno de los puntos principales del acuerdo queda escrito un pacto de cooperación en materia de inteligencia y contrainteligencia, pero en la práctica se comparte información desde hace más de dos años, según fuentes de la Seguridad del Estado.

    España ha paliado su falta de información sobre el área noreste de Europa -acuciante con el inicio de la guerra- con una antena estable del CNI en Ucrania. A su vez, Kiev envía agentes suyos de inteligencia a España con conocimiento del Estado. Un flujo de otro tipo se hizo más frecuente desde el comienzo de la misión EUMAM-UA, en diciembre de 2022.

    Se trata de oficiales del ucraniano Servicio de Seguridad (SBU), que depende del presidente Zelensky y es la principal agencia de espionaje del país. Su director, Vasyl Vasyliovych Maliuk, es un objetivo prioritario para Moscú.

    La presencia de agentes con los relevos de reclutas ucranianos -del SBU y no de la Dirección de Inteligencia Militar (GUR, en caracteres latinos), que depende del ministerio ucraniano de Defensa- ha sido detectada por el Ejército en al menos tres ocasiones, dos en Toledo y una en Cádiz. Vienen a España acompañando a los soldados que van a recibir adiestramiento de combate o de manejo de artillería antiaérea y carros, entre otras materias.

    Sin sello en el pasaporte

    Los agentes del SBU que viajan con los contingentes ucranianos llegan uniformados como los demás, en vuelos «base a base». O sea, parten de un aeródromo militar en Polonia y aterrizan en Torrejón, Zaragoza o Rota. Como el vuelo es íntegramente militar y el pasaje va a permanecer acuartelado durante su curso, los soldados no pasan control de pasaporte ni sellan visados. Tampoco lo pasan los agentes de inteligencia que los flanquean, que estarán con los soldados durante toda su estancia en España y se irán con ellos al término del curso.

    Ya han tenido lugar al menos 17 de estos vuelos desde el otoño pasado, fletados por las Fuerzas Armadas españolas y muchos con pasaje numeroso: uno con 195 personas de regreso a Ucrania, el pasado 17 de mayo; u otro de llegada el 16 de diciembre con 201 nuevos alumnos para seguir un módulo de Basic Recruit, o formación básica para el combate.

    En estos traslados pueden coincidir con la tropa rasa integrantes de unidades más especializadas. Cuarenta de ellos llegaron el 8 de enero pasado para aprender el manejo de las baterías antiaéreas de misiles Hawk, y se fueron el 5 de febrero. Entre los últimos vuelos, el pasado 1 de junio trajo uno una nueva rotación de 200 militares que recibirán enseñanza operativa básica.

    Las fuentes consultadas creen que Ucrania despliega estos agentes del SBU para dar seguridad, y también vigilar, a sus tropas. Esa labor abarca no solo evitar que algún recluta incurra en mal comportamiento, se pelee, se emborrache o se vaya de la base, también consiste en prevenir sabotajes contra el contingente. Fue en el marco de la evaluación de esa amenaza que el agente detectado moviéndose por Madrid trataba de obtener información sobre la influencia rusa en España… que afecta también a ciudadanos españoles.

    Intérpretes

    Este caso no ha sido el único chirrido en el engranaje. También ha habido discusiones en Defensa sobre un detalle no menor de seguridad: el filtrado de seguridad de los intérpretes que traducen a los reclutas las enseñanzas que les dan los militares españoles, y que trabajan en un servicio externalizado que se cubre por contrata.

    En el programa de enseñanza hay numerosas materias que implican la explicación del manejo de explosivos, su desactivación o su uso. Es un conocimiento que puede resultar peligroso si queda fuera de control cuando acabe la guerra.»

    Así que, señores del SBU a los que Defensa permite campar a sus anchas, sepan que me tienen a su entera disposición para lo que quieran donde quieran y de la manera que quieran, faltaría más.

    https://es.sott.net/article/94320-Tension-en-Defensa-por-actividades-de-la-inteligencia-ucraniana-en-Espana

    Le gusta a 5 personas

    • Gracias, hace ya mucho tiempo que por desgracia no cabe esperar del «mando político» adopte medida alguna en defensa de los intereses españoles, ni apoye a los funcionarios leales con la administración, que cumplen su función. Solo cabe esperar servilismo y alguna cosa más que sería soez expresar en este foro. Recordando aquel dicho del mal de muchos, hay que reconocer que en nuestro entorno la cosa no va mejor, al contrario en muchos casos a peor. En ese sentido quizás algunos ya pueden estar satisfechos, Europa occidental va por fín a una!!!!, aunque sea en el desprecio de los derechos ciudadanos, y el servilismo más execrable…

      Salud!!!!

      Le gusta a 4 personas

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.